Nuestra comuna fortalece su desarrollo
Destacando la gestión de proyectos como base para lograr un mayor desarrollo comunal, nuestro alcalde Mario Gierke ofreció este 29 de abril la Cuenta Pública de lo realizado por la Municipalidad de Cabrero durante el 2018. Resaltó los dos megaproyectos, la ciclovía Cabrero-Monte Águila, en ejecución; y la remodelación integral del Estadio Municipal “Luis Figueroa” de Cabrero, aprobado el año pasado. Añadió que estos fondos ministeriales o del Gobierno Regional refuerzan el progreso, como respuesta a una búsqueda incesante de financiamiento del equipo que encabeza, ya que el Municipio por sí mismo no cuenta con grandes recursos, más allá de lo que le permite ofrecer servicios a la comunidad y reforzar con casi 600 millones, al presupuesto de salud, cerca del 10% de los fondos de esa área.
El acto solemne se realizó en el gimnasio Osvaldo Muñoz, ante unos 500 vecinos y sus dirigentes, autoridades, personeros públicos y representantes del mundo privado. Entre ellos, el ex intendente Jorge Ulloa, el diputado Iván Norambuena, los consejeros regionales Teresa Stark, Patricio Badilla y Enrique Krause; y el coordinador de la Subdere Bío Bío Julio Rodriguez.
El alcalde subrayó que el 2018 fue el primer año con un accionar formal en seguridad pública, ya que funcionó el plan comunal y el consejo comunal, además de contar con un vehículo, una moto y un dron, así como las mesas de trabajo y la participación de las policías y la comunidad organizada. Destacó iniciativas pioneras, como las destinadas al adulto mayor, con el moderno centro integral de salud de Cabrero y la rebaja de pasajes para viajar a Concepción, Los Ángeles e intermedios, posicionando a la comuna en el liderazgo en este ámbito social a nivel país. La gestión consiguió también fondos para dos sedes comunitarias, pasto sintético para dos multicanchas y veredas. Se completó la ejecución de dos sedes sociales y se realizan faenas en de proyectos de veredas, ampliaciones de viviendas, tres plazoletas y la remodelación de la Sala de la Cultura de Monte Águila, entre otros. Expresó que en deportes se invirtieron más de 200 millones de pesos, en 40 talleres comunitarios, subvenciones y respaldo a instituciones, organización o auspicio de torneos locales, regionales, nacionales e internacionales, posicionando a la comuna como una virtual “capital del deporte” en la zona. A ello sumó el respaldo al club Comunal Cabrero, en su primera campaña en la Tercera B del fútbol chileno.
En educación, se fortalecieron programas como el de convivencia escolar e “Inglés abre puertas”, se instaló en el liceo monteaguilino un sistema de paneles fotovoltaicos y un laboratorio de energía solar y un laboratorio con computadores. Sin embargo, más allá de la inversión y programas asistenciales exitosos, realzó el mejoramiento de los índices de baja de la deserción, mejores promedios en pruebas Simce y PSU, mayor ingreso a la educación superior y el 28% de profesores destacados en la Evaluación Docente. En salud, junto a la serie de atención de especialidades médicas y odontológicas y las 71 mil atenciones del sistema durante el año, resaltó el cumplimiento del total de las metas sanitarias y de atención a pacientes del Auge, así como la extensión horaria de urgencia y la dotación de médicos por sobre el promedio exigido por el Ministerio.
Al concluir, el alcalde Gierke manifestó su gratitud a los funcionarios municipales, así como a las autoridades de todos los niveles y al mundo privado, que ha establecido alianzas exitosas de trabajo con el Municipio. Manifestó que la comuna está en franco avance, aunque falta mucho por realizar, por lo que llamó a unirse, para seguir progresando, según el lema de su gestión municipal “Juntos crecemos”.