
Impulsada por Cabrero, quedó instalada la primera mesa sobre la desmunicipalización de la educación, en el marco del nuevo servicio Los Copihues, que sería creado el año 2025, uniendo los DAEM de tres comunas. Entre los objetivos principales de esta mesa pionera está impulsar medidas que impidan un despido masivo de funcionarios e instalar una oficina comunal piloto, descentralizando el servicio local. Esta instancia es una iniciativa que impulsa nuestro alcalde Mario Gierke, tras la reunión sostenida en Santiago con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al senador Gastón Saavedra; el consejero regional Roberts Córdova y dirigentes gremiales.
Cabrero fue la comuna anfitriona para que se reunieran dirigentes de los tres servicios con la Seremi de Educación, Elizabeth Chávez; y la Jefa del Departamento Provincial de Biobío, Rossemarie Sánchez, para abordar la futura creación del Servicio local de Educación Pública Los Copihues. Participaron representantes de estamentos y organizaciones, como Carlos Lavoz, presidente de Afudem Cabrero; Domingo Sepúlveda, presidente de Fundoc Cabrero; dirigentes gremiales de Yumbel y Los Ángeles y el presidente regional de los funcionarios, Cristian Figueroa, entre otros.
La idea es avanzar coordinadamente en este traspaso, principalmente preocupándose de mitigar el posible alto impacto de cesantía de funcionarios de los DAEM. No es la misma situación de los profesores y los asistentes de la educación, que tienen mayor seguridad de que no habrá despidos masivos. Asimismo, nuestro alcalde consiguió del ministro la posibilidad de generar una oficina piloto distinta del nivel central del Servicio Los Copihues. Los participantes mostraron su interés de actuar conjuntamente para propuestas concretas, en el marco de una próxima visita a Cabrero, comprometida por el ministro a nuestro alcalde. La próxima reunión de esta mesa de trabajo será en Yumbel.
La alcaldesa (s) Ethielly Montes, entregó el saludo de nuestro alcalde Mario Gierke, agradeciendo a los participantes su disposición. Comentó que hay confianza en las autoridades, para conciliar las aspiraciones de las partes, evitando un impacto negativo de la instalación del servicio público el año 2025. ¡Con disposición y coordinación, Juntos Crecemos!