La Municipalidad, organismos públicos y empresas forestales están preparados para afrontar la temporada 2025 – 2026 de incendios forestales, sin embargo, se requiere un compromiso mayor de la propia comunidad, que asuma el autocuidado de sus vidas y propiedades, con acciones de prevención.
Así lo manifestaron los participantes en el primer comité de gestión de riesgos de desastres (Cogrid), efectuado en el Municipio, para dar comienzo a esta temporada. Fue encabezado por nuestro alcalde Yusef Sabag Araneda y el encargado municipal de Emergencias, Patricio Zúñiga, en la que se informó del amplio despliegue de brigadas y equipos disponibles.
Participaron representantes de Conaf, la Red Nacional de Prevención Comunitaria, Carabineros, Cuerpo de Bomberos, las compañías forestales CMPC y Arauco y directivos municipales. Se acordó acentuar las visitas “puerta a puerta”, reuniones de sensibilización y difusión masiva sobre este tema.
Nuestro alcalde comentó que aumentaron a cinco los comités comunitarios en nuestra comuna, aunque se requiere una mayor participación de las familias y sus dirigentes comunitarios, para promover una cultura de prevención, que elimine focos de incendio en el entorno de las construcciones, sobre todo en los campos.
El compromiso de la Municipalidad y las compañías forestales es aumentar la extensión de los cortafuegos, en torno a sectores más poblados. Aun así, se necesita que los propios vecinos limpien sus propiedades de hojas secas, pastizales, ramas u otros elementos inflamables y estén atentos, sobre todo cuando se difundan las alertas preventivas.
251013